ATENCIÓN: ESTA PÁGINA ESTÁ DESPROTEGIDA O EN MODO EDICIÓN
ESPAÑOL
02/01/2012
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha llevado a cabo una encuesta con más de 2.400 personas sobre el dolor crónico. Los resultados indican que un 45% de la población española padece este tipo de molestias, el 33% de los cuáles afirma que el malestar ha sido diagnosticado por un médico. Según las respuestas, cuatro de cada 10 de los encuestados lleva más de una década con dolor crónico.
La espalda y los huesos; lo que más dueleUn apartado de la entrevista aborda la causa a la que los participantes atribuyen el dolor. De acuerdo con los resultados, un 16% atribuyen la molestia a los problemas de espalda; otro 16% lo achaca a los músculos y huesos; un 13% a las lumbares; un 12% a la cabeza, y un 7%, un 5% y un 4%, lo atribuyen a problemas de cuello, digestivos y ginecológicos, respectivamente.
Un 37% ha faltado al trabajoSiete de cada diez entrevistados, se han puesto en manos de un médico durante el último año. Aquellos que no han iniciado un tratamiento arguyen no haberlo hecho porque el dolor es soportable, porque los tratamientos son caros, por miedo a los efectos adversos de los medicamentos o porque dudan de la eficacia de las terapias.
No resignarseLa OCU aconseja abandonar el espíritu derrotista, no desesperarse ante los obstáculos, no resignarse, mantener una conducta activa y acudir al médico. La organización hace especial hincapié en la importancia de no automedicarse y buscar ayuda psicológica si es necesario. Cuatro de cada diez personas interpeladas reconocen que el malestar ha afectado mucho en su actividad general y laboral y casi un 40% admite que ha faltado algún día a trabajo.
Consigue una espalda fuerte y sana. Apúntate a Prevenir los Trastornos de la Espalda gratis con Adeslas SegurCaixa.
© SegurCaixa Adeslas 2012 - AVISO - OPTIMIZACION