ATENCIÓN: ESTA PÁGINA ESTÁ DESPROTEGIDA O EN MODO EDICIÓN
ESPAÑOL
18/10/2011
Dos estudios recientes coinciden: los obesos rinden menos en el trabajo. Para mejorar esta situación, los médicos piden a los empresarios que ayuden a sus trabajadores a llevar hábitos saludables que, además de mejorar su forma física, fomenten el sentido del humor y aumenten el rendimiento.
El “presentismo” el mayor problemaEl trabajo coordinado por Eric Finkelstein, director adjunto de los servicios de salud y sistemas de investigación de la Universidad Nacional Duke de Singapur (Duke-NUS), buscaba determinar el coste per cápita de la obesidad entre los trabajadores americanos a tiempo completo, teniendo en cuenta tres factores: gastos médicos de los empleados, pérdida de productividad debida a problemas de salud (“presentismo”), y absentismo. Según los resultados, los gastos per cápita de la obesidad alcanzaban los $16.900 en el caso de las mujeres obesas con un índice de masa corporal (IMC) de más de 40, y $15.500 en los hombres obesos con el mismo IMC. El presentismo constituye la mayor parte de esos costes: el 56% en las mujeres y el 68% en los hombres.
Deporte y dieta para ser más eficacesDurante las jornadas sobre “Alimentación y Trabajo” del año 2009 los expertos en nutrición explicaron que, en España, cada vez se come peor y se practica menos ejercicio (el 13% de la población padece obesidad y el 39% sobrepeso). Para atajar esta situación los médicos de empresa opinan que empresarios y trabajadores deben controlar los malos hábitos que desembocan en un problema de salud y sufrimiento para quien lo padece. Para avalar estas afirmaciones, Juan Goiria, subdirector de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Bilbao, presentó los resultados de un estudio realizado por una multinacional del automóvil donde se evidenciaba que el exceso de peso está claramente asociado a una falta de productividad.
Empleados más delgadosLa condición física es, cada vez más, un elemento clave en los procesos de selección. Por este motivo, además de mostrar comprensión hacia las personas que padecen el problema, los especialistas recomiendan a los empresarios españoles establecer programas de ejercicio dentro de la empresa que, además de repercutir positivamente en la salud de sus empleados, contribuyen a combatir el estrés, motivan el trabajo en equipo y mejoran la cuenta de resultados.
Mantén tu peso en niveles saludables. Inscríbete en nuestro Plan de Prevención de la Obesidad, gratis en Adeslas Prevención.
© SegurCaixa Adeslas 2012 - AVISO - OPTIMIZACION