ATENCIÓN: ESTA PÁGINA ESTÁ DESPROTEGIDA O EN MODO EDICIÓN
ESPAÑOL
01/03/2011
La investigación, dirigida por Yael Latzer, Ruth Katz y Zohar Spivak, profesores de la Facultad de Bienestar Social y Ciencias de la Salud de la Universidad de Haifa, tenía por objetivo examinar los efectos de la exposición a los medios de comunicación y la autoafirmación en el desarrollo de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en adolescentes. Los resultados desvelaron que los usuarios de Facebook son más propensos a sufrir trastornos alimentarios, como la anorexia, la bulimia o las dietas exageradas.
Recopilación de datosLos investigadores interrogaron a 248 chicas con edades comprendidas entre los 12 y los 19 años -una media de edad 14,8 años-, sobre sus hábitos a la hora de ver la televisión y utilizar Internet y sobre espectáculos relacionados con los estándares extremos de imagen física. Las adolescentes rellenaron además un cuestionario sobre su relación con el adelgazamiento, los TCA, el nivel de satisfacción con su físico, su visión sobre la comida y su grado de autoafirmación.
Malas influenciasLas chicas que pasaban más rato en Facebook manifestaban mayor tendencia a sufrir trastornos como bulimia o anorexia. Reflejaban, además, estar insatisfechas con su físico, tener una autoimagen negativa y una aproximación errónea a la comida. Aquellas que veían muchos programas musicales y de moda mostraron efectos similares, aunque padecían menos TCA. Sin embargo, si veían muchos contenidos sobre moda, sus posibilidades de desarrollar anorexia, aumentaban. Las adolescentes que veían programas de televisión de cotilleos y lujo también tenían más probabilidades de padecer un TCA.
Control parental: claveLas chicas que tenían controlado el uso de Internet por sus padres, mostraron más capacidad de autoafirmación, estando así más protegidas ante los trastornos de alimentación.
Actúa a tiempo con los trastornos de la conducta alimentaria. Inscríbete gratis en nuestro Plan de Prevención de la Anorexia y Bulimia, gratis en Adeslas Prevención.
© SegurCaixa Adeslas 2012 - AVISO - OPTIMIZACION